Doctores Sarquis - Tratamiento
Doctores Sarquis - Laserterapia

TABAQUISMO
Tos por la mañana y aún durante la noche, cansancio muscular, piernas doloridas, sensación de sequedad en la boca, falta de memoria, embotamiento, lucidez disminuida, cabello y cutiz marchito, hormigueo en los dedos, falta de sabor y olfato, menos visión e insuficiencia sexual. Todo ésto debido a la toxicidad y mala circulación provocada por la nicotina.

El fumar es una adicción física y no psíquica, la cual está acompañada de hábitos, los cuales confunden al fumadora la hora de tomar  la decisión de dejar de fumar, ya que el paciente depende de la droga, que en este caso es la nicotina y es la falta de ella la que le provoca un síndrome de abstinencia con transpiración en las manos, taquicardia, cambio de carácter, etc.

El LÁSER es beneficioso para los tejidos, pues mejora la circulación (flujo sanguíneo), revitaliza las células y acelera la multiplicación celular (cicatrización), es anti-inflamatorio y estimulante, esta última propiedad es la que se utiliza para los tratamientos realizados en el consultorio.

TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en dos aplicaciones con LÁSER, en distintos puntos que actúan por vía refleja sobre el centro de la adicción, dónde se ha creado la dependencia. Es indoloro, inocuo, no tiene contraindicaciones, acciones colaterales ni efectos secundarios. Los pacientes se van totalmente recuperados, sin síndrome de abstinencia, es decir sin temblores, ansiedad, etcétera.

Cada 31 de Mayo, el mundo celebra el Día Mundial sin Tabaco (DMST). Esta celebración fue creada por los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud en 1987 para acentuar la importancia de la lucha contra la epidemia del tabaquismo, así como para reducir las muertes prevenibles, y las enfermedades causadas por el uso del tabaco.

Cada año, se escoge un tema específico. Enfocados en ese tema, se preparan actividades y materiales para ese día, para informar al público de los peligros del uso del tabaco, las prácticas de negocio de las compañías tabacaleras, lo que está haciendo la OMS para luchar contra la epidemia del tabaquismo, y qué puede hacer la gente alrededor del mundo para reclamar por sus derechos a la salud y a una vida saludable, así como para proteger a las futuras generaciones.